 |
DICIEMBRE 2019 |
 |
L |
M |
M |
J |
V |
S |
D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Conócenos...
ALTITUD: 1.088 m. EXTENSIÓN: 24.042 hectáreas DISTANCIA DE GRANADA: 16 km Nº HABITANTES: 3.157 habitantes (actualización abril 2012) GENTILICIO: Güejareños
A más de 1000 metros de altitud, en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada, del que forma parte, se asienta la singular y serrana localidad de Güéjar Sierra con el espectacular Embalse de Canales a sus pies. De honda herencia musulmana y convertida en uno de los referentes del turismo natural y activo del país, el municipio granadino se halla comunicado a la perfección con el resto de Andalucía y el Levante, gracias a la A-92 que cruza la región y conecta con la Autovía del Mediterráneo. Altas cumbres, arroyos y manantiales, restos arqueológicos y monumentos se dan mano con senderos llenos de historia y unas tradiciones con carácter propio. Situada en plena Sierra Nevada, declarada por la UNESCO “Reserva de la biosfera” EN 1986, Parque Natural en 1989, y una década más tarde, Parque Nacional, convirtiéndola así en uno inmenso paraíso medioambiental.
|
|
|
|